![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj2Xtzb-epyJxq8GFqiv_H0Mvey8o7uOTtgSYo8AcMrNVXHCvZcdFLFhGkpWbxot2WeH3bkUxvdlIJCJ8OF7A_CnTje2DnGHPv7JK0dwtR5zuHrgM-EGC79ZqEPyNTlcmAZDGLn18v_LPM/s320/segunda-revolucion-industrial.jpg)
En la tercera semana de clase hemos trabajado en fenómeno de la Revolución Industrial, un proceso de cambios e innovaciones que transformaron la industria de Inglaterra.
Esta Revolución viene determinada por una serie de innovaciones en diferentes sectores, los más destacados son:
Esta Revolución viene determinada por una serie de innovaciones en diferentes sectores, los más destacados son:
-Textil
Este sector es el que más adelante se convertirá en la base de la economía Inglesa durante el S. XIX
-Siderurgia
Sector en el que se obtiene el hierro, eso conllevará la adopción de innovaciones y nuevos procesos para la obtención del hierro.
-Minería
Ya que una de las innovaciones es la de sustituir el carbón vegetal por el mineral que se encuentra bajo tierra y debe ser extraído en las profundidades. Eso conllevara la creación de galerías de minas carboneras subterráneas en las que se forman inundaciones.
Estos 3 grandes sectores se vieron beneficiados con la aparición de la máquina de vapor, que permitiría convertir la energía del carbón en energía motriz. Este invento mejoró la embarcación marítima y permitió comunicar zonas alejadas unas de otras. Gracias a esta invención se consigue poner fin al problema del transporte por carretera ya que tras algunas aplicaciones posteriores se creó el ferrocarril.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVRYRG0w-iSaY6LhmA_Zv6a4oQ6dzog6_mqvuEey1b_ghfYsa0ka3NYEJlIr77diDdyH0-CjhnJ6QqULTLO3IvkmTs8gVqV_77aDUoXLIPpQxvxu-AAKkrb2VfrP9u-z7H0ZMAfMJpjl0/s320/foto_43394.jpg)
Pero no sólo el ferrocarril fue el invento que revolucionó al mundo, la química, de donde se destaca la aparición del ácido sulfúrico, el papel, necesario para las biblias protestantes y católicas además de para las cuentas, marcas de alcohol y aceite (patentes)
La Revolución Industrial implicaba un aumento de la cantidad dedicada a capital y trabajo como en ningún momento de la historia, sin embargo el estar en una transición demográfica el trabajo no era problema pues existía mucha mano de obra y el capital lo mismo pues la burguesía amasaba grandes cantidades de capital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario