viernes, 6 de marzo de 2009

Principios de la Revolución Industrial



En la tercera semana de clase hemos trabajado en fenómeno de la Revolución Industrial, un proceso de cambios e innovaciones que transformaron la industria de Inglaterra.
Esta Revolución viene determinada por una serie de innovaciones en diferentes sectores, los más destacados son:



-Textil
Este sector es el que más adelante se convertirá en la base de la economía Inglesa durante el S. XIX


-Siderurgia
Sector en el que se obtiene el hierro, eso conllevará la adopción de innovaciones y nuevos procesos para la obtención del hierro.


-Minería
Ya que una de las innovaciones es la de sustituir el carbón vegetal por el mineral que se encuentra bajo tierra y debe ser extraído en las profundidades. Eso conllevara la creación de galerías de minas carboneras subterráneas en las que se forman inundaciones.



Estos 3 grandes sectores se vieron beneficiados con la aparición de la máquina de vapor, que permitiría convertir la energía del carbón en energía motriz. Este invento mejoró la embarcación marítima y permitió comunicar zonas alejadas unas de otras. Gracias a esta invención se consigue poner fin al problema del transporte por carretera ya que tras algunas aplicaciones posteriores se creó el ferrocarril.


Pero no sólo el ferrocarril fue el invento que revolucionó al mundo, la química, de donde se destaca la aparición del ácido sulfúrico, el papel, necesario para las biblias protestantes y católicas además de para las cuentas, marcas de alcohol y aceite (patentes)



La Revolución Industrial implicaba un aumento de la cantidad dedicada a capital y trabajo como en ningún momento de la historia, sin embargo el estar en una transición demográfica el trabajo no era problema pues existía mucha mano de obra y el capital lo mismo pues la burguesía amasaba grandes cantidades de capital.

No hay comentarios:

Publicar un comentario